Principios Básicos de la Dislexia – ©2017 IDA
La dislexia es un problema de aprendizaje debido a deficiencias en el lenguaje que afectan la lectura. La dislexia se manifiesta en las personas que tienen dificultad con determinadas destrezas en el lenguaje principalmente en la lectura…
Trastorno por déficit de atención/hiperactividad (TDA/H) y Dislexia – ©2008 IDA
El TDA/H y la dislexia son trastornos distintos que con frecuencia coinciden, de modo que se crea cierta confusión sobre la naturaleza de estas dos condiciones. El TDA/H es uno de los problemas evolutivos más comunes, que afecta del 3-5% de la población escolar.
La dislexia y el cerebro – ©2016 IDA
Los investigadores continuamente hacen estudios para saber más sobre las causas, la identificación temprana y los tratamientos más efectivos para la dislexia. El desarrollo de la dislexia se asocia con una dificultad para procesar la ortografía (la forma escrita) y la fonología (la estructura de sonido) del lenguaje. Una de las formas de entender el origen de estos problemas son los estudios con neuroimágenes, que han examinado la anatomía y la función cerebral de personas con y sin dislexia. Estos estudios también están contribuyendo al entendimiento que tenemos del papel que juega el lenguaje en la dislexia, lo cual puede proveernos información útil para el desarrollo de intervenciones exitosas para la lectura y puede ayudarnos a identificar ciertos genes que pudieran estar involucrados en este problema.
Desde el 4º grado de primaria el alumno deberá tener la habilidad necesaria en la lectura para el mejor aprovechamiento académico. Además de la escuela, el dominio de la lectura es igualmente importante para el éxito laboral. Según crecemos y maduramos, se espera cada vez más de nosotros. Sin embargo, para personas con dislexia, las demandas de la escuela y del trabajo son particularmente grandes. Con frecuencia se da por sentado que los alumnos han adquirido suficientes destrezas de descodificación y que su dificultad está solamente relacionada con la comprensión. Sin embargo, las personas con dislexia que tienen problemas para leer pueden tener dificultades significativas para reconocer palabras y pueden no haber adquirido destrezas para identificar palabras poco familiares.
La conexión entre dislexia, estrés y ansiedad – ©2013 IDA
Instrucción Efectiva de Lectura – ©2015 IDA
Lo que sí funciona es el programa de Alfabetización Estructurada, que prepara al alumno para descodificar palabras de manera explícita y sistemática. Este acercamiento no solo ayuda a alumnos con dislexia, sino que existe evidencia sustancial de que es más efectivo para todos los lectores.

Como personas, cada uno de nosotros tiene una combinación única de capacidades y dificultades. Pero en ocasiones somos excepcionalmente fuertes o débiles en ciertas áreas. En la escuela, los estudiantes con capacidades y dificultades excepcionales pudieran tener necesidades académicas distintas de las de otros alumnos. El término doblemente excepcional o 2e se usa para describir a alumnos que son talentosos o dotados (según determinado por una prueba estandarizada aceptada) y al mismo tiempo presentan una dificultad relacionada con el aprendizaje, que incluye a estudiantes con dislexia.

Muchas personas con dislexia aprenden a leer bastante bien, pero las dificultades para deletrear (y la escritura a mano) tienden a persistir por el resto de la vida, haciendo que requieran modificaciones en las tareas y comprensión de aquellos que les enseñan o trabajan con ellos.




